Pucón y el volcán Villarrica

Pucón es un paraíso para los amantes del turismo de naturaleza y aventura. La ciudad, ubicada a orillas del lago Villarrica, pertenece a la Región de la Araucanía y fue la siguiente etapa de mi viaje por Chile tras pasar tres días en Chiloé. El viaje en coche desde Castro es largo, entre 5 y 6 horas, aunque todo el trayecto a excepción de los últimos 30 kilómetros se hace por autopista.

pucon
EL VOLCÁN VILLARRICA DESDE PUCÓN

No obstante, había planeado una parada en Frutillar, un encantador pueblo a orillas del lago Llanquihue. Además, tenía pendiente una cita con el volcán Osorno, que me fue esquivo durante el cruce andino. Esta vez no me defraudó pues allí estaba su imponente figura dominando el Llanquihue en toda su majestuosidad.

frutillar
MUELLE DE FRUTILLAR

Otro de los atractivos de Frutillar es su magnífico teatro, una millonaria construcción de madera donde todos los años se celebra en verano el festival de música de la localidad: las Semanas Musicales de Frutillar. Es un buen lugar para tomarse un café en su terraza con vistas al lago.

teatrodellago
TEATRO DEL LAGO EN FRUTILLAR

Después de comer, y de dar un pequeño paseo por el pueblo, tocaba de nuevo coger el coche para llegar a Pucón antes de que se escondiera el sol. Y así fue pues todavía alcancé a ver el atardecer sobre el lago que ahora presidía el volcán Villarrica, que es, sin ningún género de duda, el verdadero protagonista de la localidad y sobre el que gira la intensa actividad turística de la zona.


Para llegar en coche desde Chiloé hasta Pucón hay que pasar varios peajes a lo largo de la autopista panamericana (Ruta 5) que ascienden a un total de 9.850 pesos (14 euros).


parque-nacional-huerquehue
PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE

Parque Nacional Huerquehue

Otro de los atractivos de la zona es el Parque Nacional Huerquehue, ideal para hacer una excursión de un día. Está a unos 40 kilómetros de Pucón y los últimos 16 km se hacen por una carretera sin asfaltar pero perfectamente transitables con un utilitario.

parque-nacional-huerquehue
LAGO CHICO, PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE

Lo ideal es ir en vehículo propio porque el autobús del parque sale de Pucón a las 8:30 y regresa bien a las 14:00 bien a las 17:00 horas lo cual nos condiciona el ritmo y la duración de la caminata. La entrada cuesta 5.000 pesos (7 euros) y en la caseta de entrada un trabajador de parques nacionales nos da información de las posibles rutas así como de las condiciones meteorológicas que podemos esperar. Hay unos baños situados a unos 3 km de la caseta de pago donde también nos podemos aprovisionar de agua en una fuente.


parque-nacional-huerquehue2
PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE

El trekking más popular es el de los lagos -lago Chico, Toro y Verde– que nos puede llevar unas 5 ó 6 horas si nos lo tomamos con calma. Buena parte del camino es en ascenso, que, si bien no es excesivamente exigente, se hace duro en algunos tramos de mayor pendiente.

parquenacionalhuerquehue
PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE

El recorrido nos regala impresionantes vistas de los lagos y del volcán Villarrica en dos miradores y también podemos visitar dos cascadas con senderos bien marcados que arrancan de la ruta principal.

parque-nacional-huerquehue4
PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE

La cascada Nido de Águila Negra, la primera que nos encontramos, supone añadir 800 metros más al recorrido, todos ellos en pendiente, lo cual debemos tener en cuenta si vamos más apurados de tiempo.

cascada-nido-de-aguila
CASCADA NIDO DE ÁGUILA, HUERQUEHUE

Mientras que la cascada Trufulco está menos alejada del sendero principal y su caída también es espectacular. Más avanzado el recorrido llegamos al nacimiento de esta caída de agua en el lago Chico.

parque-nacional-huerquehue3
LAGUNA TORO, PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE

Durante todo el paseo nos acompaña el canto de los pájaros como banda sonora, interrumpida por las conversaciones ocasionales de los excursionistas, y el recorrido se realiza entre ejemplares arbóreos de gran altura con lo que casi todo el trayecto se hace en sombra, lo cual es de agradecer, especialmente en los días en que aprieta el calor.

Como es una caminata larga lo mejor es llevar unos sándwiches, fruta y barritas energéticas y así podremos comer en nuestra mesa particular con vistas a la laguna Verde.

esmeralda
LAGUNA VERDE, PARQUE NACIONAL HUERQUEHUE

Ascensión el volcán Villarrica

El volcán Villarrica es la verdadera estrella de Pucón, no por demérito del resto de atractivos naturales de la zona sino porque mucha gente viaja a esta localidad con la única esperanza de que las condiciones climáticas no frustren su intento de ascender hasta el mismísimo cráter de este volcán activo, cuya silueta se cierne desafiante sobre el lago homónimo.

ascension-volcan-villarrica
VOLCÁN VILLARRICA

Hay muchas agencias que realizan la ascensión al Villarrica. Yo la contraté con Aguaventura y su coste, con la entrada al parque nacional incluida, fue de 85.000 pesos (120 euros). La reserva se puede hacer por correo electrónico aunque para garantizar la plaza hay que depositar una parte en efectivo al menos un día antes. Al finalizar la excursión ofrecen una cerveza o refresco en la terraza de la agencia, con vistas al volcán como no podía ser menos, donde se pasa un rato agradable intercambiando experiencias con el resto de excursionistas y los guías.


villarrica
VOLCÁN VILLARRICA

La ascensión al volcán Villarrica es una actividad accesible para todos aquellos que tengan una mínima condición física ya que no se trata de una ascensión técnica aunque sí requiere de un esfuerzo considerable. De hecho, tendremos que usar el piolet durante todo el trayecto y crampones para caminar por el hielo a medida que nos vamos aproximando a la cima.

Todo el equipo nos lo proporciona la agencia y lo cargamos en una mochila que también nos dan antes de salir. Así que nosotros tan solo tenemos que llevar nuestra cámara y barritas energéticas para comer en los descansos.

villarrica2
VOLCÁN VILLARRICA

El Villarrica es un volcán activo y emite gases constantemente lo que convierte la subida en todo un desafío. Por esta razón, al llegar a la cumbre disponemos únicamente de unos diez minutos antes de emprender el camino de regreso que disfrutamos provistos de una máscara antigás.

villarrica3
VOLCÁN VILLARRICA

La sensación que se tiene en la cumbre es indescriptible, es impactante escuchar el rugido de la bestia. La bajada es más peliaguda para las rodillas pero se resuelve rápido porque, tan pronto como el hielo lo permite, usaremos unas planchas para deslizarnos por la nieve a modo de trineo.

villarrica4
VOLCÁN VILLARRICA

En suma, una increíble aventura que merece la pena vivir. A pesar de no tener experiencia en alta montaña, durante toda la ascensión los experimentados guías te hacen sentirte seguro ya que están en todo momento pendiente de ti y te dan confianza. Tampoco hay riesgo de que nos quedemos atrás porque el ritmo lo marcará el eslabón más débil del grupo. A fin de cuentas, no se trata de competir sino de disfrutar. La satisfacción que experimentamos al llegar al cráter es indescriptible y las sensaciones vividas nos acompañarán el resto del viaje.

pucon
PUCÓN

Pero Pucón es mucho más que el volcán Villarrica ya que aquí podemos realizar multitud de actividades de aventura como rafting, kayak, canyoning y un largo etcétera. Así, dando un paseo por la vía principal de la localidad, la Avenida Bernardo O’Higgins, constatamos que vive volcada al turismo.

pucon
PUCÓN

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s